viernes, 26 de septiembre de 2014

Circuito Básico Contador de Decadas.

En la siguiente imagen se puede observar un circuito el cual lleva como nombre "Contador de décadas", a continuación se muestra la imagen y enseguida la descripción del funcionamiento de cada uno de las secciones que contiene este circuito.


1.- Codificador: El codificador es un dispositivo lógico que tiene la función de recibir una cierta cantidad de información y en su salida tendrá la misma información, pero ahora en forma de un código o señal.
2.- Generador de señal de reloj: Este genera una señal que es usada para coordinar las acciones de dos o mas circuitos, esta señal oscila entre un nivel alto y bajo.
3.- Circuito tanque: Este circuito es básico para la electrónica su función es crear señales oscilatorias o filtros de resonancias, este circuito se puede acoplar en circuitos de amplificación.
Decodificador: Este dispositivo es lo contrario de CODIFICADOR, el decodificador transforma o convierte una señal binaria a una sola salida.
4.- Generador de radiofrecuencia: Esta sección tiene la función de producir ondas senoidales, cuadradas y triangulares y trabajan en diferentes rangos de frecuencia que oscila entre los 0.2 Hz hasta los 2 MHz.


sábado, 20 de septiembre de 2014

Figura Isometrica.

En esta figura se realizo en forma isometrica originada de diversas piezas en diferentes vistas como son lateral, frontal y lateral, uniendo cada una de ellas se forma la figura que se muestra a continuación.


miércoles, 17 de septiembre de 2014

Reseña del libro México Bárbaro.

Por que leer también te hace un buen humano, hoy presento esta breve reseña de un libro que ha sido un clásico en México.

Este libro nos da una perspectiva de como fue y como ha cambiado la situación política y social en México durante la dictadura de Porfirio Diaz.

El autor del libro, John Kenneth, a través de los viajes que realizo a lo largo de la República Mexicana, tenia la intención de hacer saber a los Estados Unidos los acontecimientos que sucedían en México en aquella época.

Describía que durante la dictadura de Diaz, la esclavitud humana se practicaba en el estado de Yucatan.

Este libro data entre 1908 y poco antes de la revolución, en el que se describe la manera en que vivían los indígenas y campesinos esclavos , entre otros. En especial a los yaquis, los cuales fueron perseguidos y trasladados a Yucatan.

También narra sobre Felix Diaz, pariente del presidente Diaz, es el claro ejemplo de que las autoridades están involucradas en el manejo y venta de esclavos, la explotación y asesinato de la gran mayoría de la población mexicana.

Otro punto que nos cuenta este autor es la esclavitud y el peonaje en México, la pobreza y la ignorancia se deben al sistema del general Porfirio Diaz, En tiempo de los españoles, el peón tenia por lo menos su pequeña vivienda o un humilde choza, Pero con Diaz no tenían como vivir bajo un techo aunque fuera de lamina o cartón.

Finalmente en este libro nos narra la discusión de los argumentos que los norteamericanos suelen usar para defender el sistema mexicano, Dicen que el mexicano no es apto para ser tratado de otra manera, no esta listo para la democracia, y la única manera de que sean de algún provecho es esclavizándolos.
En realidad los mexicanos tienen mas fuertes tendencias artísticas y literarias que los norteamericanos no tienen y menor inclinación hacia el comercio y la mecánica

La falta de educación del pueblo mexicano no se debe a una inteligencia menor a la promedio, si no a las condiciones de pobreza que los obligan a trabajar desde pequeños y dejar a la educación como algo secundario.

martes, 9 de septiembre de 2014

Presentación del diagrama de Gantt del Proyecto tecnologico

Este vídeo muestra claramente como se estructura el diagrama de Gantt de las diferentes actividades que se estarán realizando para el proyecto tecnológico que se construirá a lo largo de estos 2 meses.


viernes, 5 de septiembre de 2014

Diagrama de Gantt

En este diagrama de Gantt se muestran las actividades que se van a realizar en el transcurso de estos meses para la construcción y desarrollo del proyecto tecnologico que se estara realizando en este orden de fechas que se muestran en la imagen.